De
sorprendente, al menos, es como podría considerarse la aplicación
para móviles que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para dar a
conocer los atractivos turísticos de la ciudad. Una aplicación
desfasada, antigua y con datos erróneos, alguno de ellos
considerados de gravedad.
En
ella se pueden encontrar teléfonos de emergencia que llevan más de
15 años sin uso, como el de “ambulancias” y que seguramente ya
estén asignados a algún cliente particular, así como que el
contacto con las paradas del servicio de taxi sólo se haya incluido
un único número de teléfono.
Otro
de los problemas de esta nueva aplicación es en el apartado de
“dónde comer” o “dónde dormir” que sólo aparece el nombre
del restaurante, hotel u hostal con la dirección postal, sin que se
pueda enlazar a la web de la que disponen algunos de ellos o que no
conste el número de teléfono, básico para contactar.
La
agrupación socialista bejarana cree que si el Ayuntamiento quiere
disponer de un recurso moderno, accesible y sobre todo operativo,
debe hacer una apuesta clara por la modernización de las redes
sociales, tan importantes para los ciudadanos en el siglo XXI, y así
evitar dar una imagen antigua y obsoleta de la apuesta turística en
Béjar mediante esta aplicación. El diseño, totalmente desfasado es
sólo la punta de lanza de una aplicación para Smartphone
inoperativa y atrasada.
La
información debe ser totalmente fiable para que no se dé un aspecto
de ciudad anclada en el siglo XIX. Los enlaces turísticos únicamente
son sobre El Bosque, el Museo Mateo Hernández, la Sierra, la plaza
de toros y los hombres de musgo, y son por tanto síntomas
inequívocos de que las cosas no se planifican y que no existe una
visión global del futuro de Béjar en nuevas tecnologías.
